¿Cuánto Internet se necesita para hacer streaming sin cortes?

Comparte esta publicación

Uno de los factores más importantes para transmitir radio o video por Internet es contar con una conexión estable y rápida. No importa qué tan bueno sea tu micrófono o tu contenido: si el Internet falla, tu audiencia se irá.

En este artículo te explicamos cuánta velocidad de Internet necesitas para hacer streaming de audio o video sin interrupciones, tanto en vivo como con AutoDJ.


📡 ¿Por qué es importante la velocidad de subida?

Cuando haces streaming, lo que importa no es solo la velocidad de descarga (la que usas para ver contenido), sino sobre todo la velocidad de subida (upload), ya que estás enviando datos a Internet en tiempo real.

🎯 Velocidad mínima recomendada de subida
Para una transmisión estable, debes tener al menos el doble del bitrate de tu stream como velocidad de subida.


🎧 Streaming de audio: ¿cuánta velocidad necesito?

Para radio online, el bitrate del audio suele estar entre 64 kbps y 192 kbps. A continuación, una tabla de referencia:

Calidad de audioBitrate (kbps)Mínimo de subida recomendado
Baja (Mono)64 kbps256 kbps (0.25 Mbps)
Estándar96 kbps384 kbps (0.38 Mbps)
Alta calidad128 kbps512 kbps (0.5 Mbps)
Profesional192 kbps768 kbps (0.75 Mbps)

🔁 Recomendación práctica: Para transmitir sin cortes, asegúrate de tener mínimo 1 Mbps de subida libre solo para tu emisora.


🎥 Streaming de video: ¿cuánta velocidad necesito?

El video requiere mucho más ancho de banda. Aquí tienes una tabla según la resolución:

Resolución de videoBitrate sugeridoVelocidad mínima de subida
480p (SD)1 – 2 Mbps2 – 4 Mbps
720p (HD)2.5 – 4 Mbps5 – 8 Mbps
1080p (Full HD)4.5 – 6 Mbps8 – 10 Mbps
4K (Ultra HD)13 – 20 Mbps20 – 25 Mbps

🎥 Para transmisiones profesionales en vivo (eventos, conferencias, conciertos), se recomienda tener al menos el doble del bitrate para asegurar margen en caso de fluctuaciones.


🔐 Factores que pueden afectar tu conexión

Incluso si tienes buena velocidad contratada, el streaming puede fallar si:

  • Tu red tiene usuarios compartiendo el ancho de banda
  • Hay latencia alta o pérdida de paquetes
  • Usas Wi-Fi inestable en vez de cable Ethernet
  • Tu proveedor aplica limitaciones o saturación en horas pico

✅ Por eso, siempre es mejor hacer streaming conectado por cable, con pruebas previas y sin otros dispositivos consumiendo la red.


🧰 Herramientas para medir tu velocidad de Internet

Puedes usar herramientas como:

Verifica especialmente la velocidad de subida y realiza varias pruebas en diferentes momentos del día.


🎯 Recomendaciones finales para evitar cortes

  • Usa conexión por cable (Ethernet), no Wi-Fi
  • Cierra aplicaciones que consuman red (YouTube, torrents, etc.)
  • Ten un plan de respaldo (segunda red, 4G/5G o balanceador multi-WAN)
  • Usa un bitrate adecuado según tu red
  • Realiza pruebas antes de salir al aire

📝 Conclusión

Para hacer streaming sin cortes, no solo necesitas buena velocidad, sino también estabilidad y control de tu red. Evalúa el tipo de contenido que vas a transmitir (audio o video), ajusta el bitrate y asegúrate de tener suficiente margen de ancho de banda.

🎙️ ¿Necesitas ayuda para garantizar una transmisión fluida?
En RadioStreaming.pe te ofrecemos servidores optimizados, configuración personalizada, AutoDJ, video streaming y asesoría para que tu señal salga al aire sin fallos.

Explorar más publicaciones ...

crea tu radio streamign en Perú
Radio Blog

¿Como crear una radio por Internet?

Para crear una radio por internet, necesitas un ordenador, conexión a internet, software de streaming, un micrófono, auriculares y un servicio de streaming. También deberás elegir el tipo de contenido y plataforma para tu radio.

Ver más »

¿Desea soporte personalizado?

Escríbenos a nuestro canal de WhastApp.